Twitter es la herramienta tecnológica predilecta para canalizar reivindicaciones políticas y sociales, por ello aquí te mostramos los usos y potencial comercial de Twitter en el Marketing de redes sociales.
Antes de describir las ventajas específicas que las compañías pueden obtener de su presencia en Twitter, no está de más destacar algunos aspectos clave acerca del impacto de esta red social.
Lo esencial de esta popular plataforma de microblogging es que, al dar voz a millones de usuarios, se ha convertido en un terreno fértil para nuevos formadores de opinión, cuya influencia ya compite con la que ostentan los referentes de los medios tradicionales.
Contents
Usos y potencial comercial de Twitter para las empresas
Veamos a continuación cuáles son los usos clásicos que las empresas hacen de Twitter:
Servicio al cliente
Muchos usuarios de redes sociales, especialmente los más jóvenes, “viven” conectados. Con el incremento de las conexiones a Internet desde dispositivos móviles, esto cobra aún más relevancia. Por esta razón, son muchas las marcas que han implementado Twitter como un canal de soporte técnico y de consultas sobre productos.
Branding
Todas las empresas integradas en la comunidad digital comparten sus acciones en las redes sociales, básicamente porque allí está gran parte de su público clave. Como veremos más adelante, las estrategias de branding en las redes sociales variarán de acuerdo al producto o servicio en cuestión, y al tipo de vínculo que se establezca con los seguidores.
Canal para impulsar las ventas
Un buen ejemplo al respecto es Dell, compañía que logró facturar 3 millones de dólares gracias a la utilización de @DellOutlet como un canal de anuncio para la venta de sus equipos.
Relaciones públicas
Entre todas las redes sociales, probablemente sea Twitter la que concentra más usuarios ligados a la comunicación, tanto institucional como propiamente periodística. Por eso, en esta época de instantaneidad, puede ser un canal ideal para hacer circular notas de prensa y/o complementar las estrategias de comunicación empresarial que hacemos por otras vías.
Distribución de noticias y contenido
Como ya hemos señalado, no se trata de explotar las redes sociales únicamente como vidrieras virtuales donde mostrar nuestros productos y servicios. Añadir contenido de calidad es clave, y en Twitter, el reto es hacerlo de una manera tan breve como atractiva.
Tráfico
Como todas las redes sociales, Twitter puede contribuir significativamente a aumentar la cantidad de visitantes de nuestro sitio web. Sin embargo, es aconsejable vincular esta estrategia con la generación de contenidos interesantes.
Construir un vínculo
Más allá de que lo definamos como engagement o como fidelización, lo fundamental es construir un vínculo que no esté exclusivamente basado en la satisfacción de una necesidad o en la promoción indiscriminada de todos nuestros productos o servicios.
Algunos expertos en marketing, como Bernard Cova, sugieren que las empresas pueden jugar un rol muy valioso, constituyéndose como puente entre diferentes personas. Así, por ejemplo, una marca puede conectar a varios usuarios de sus propios productos y promover la interacción entre ellos. Cova ha acuñado el término “societing” para distinguir a estas iniciativas de fidelización que otorgan espacios comunes a los usuarios.
Nuevos seguidores
Twitter es una herramienta muy beneficiosa para aumentar nuestros contactos. Afortunadamente, existen aplicaciones que nos ayudarán a cumplir este objetivo, no sólo en términos cuantitativos, sino también cualitativos. Cabe señalar que es tan importante incrementar la cantidad de seguidores como identificar a aquellos cuyo perfil se ajusta a nuestra marca.