Veamos ahora las bases para crear una buena estrategia de contenidos, tómalas muy en serio ya que quienes descuidan su
presencia en la web no sólo están perdiendo una herramienta fundamental en términos de posicionamiento, sino que descuidan el contacto con sus clientes.
Contents
Bases para crear una buena estrategia de contenidos
La manera en que los consumidores se relacionan entre sí y con las marcas ha experimentado cambios notables. Cada vez pasamos más tiempo conectados, y cada vez es mayor la variedad y cantidad de actividades que realizamos a través de la web.
Se han modificado los patrones de consumo e información, generando nuevos canales de difusión, información y comercialización.
Esta nueva realidad implica un cambio de paradigma, en el cual los usuarios logran ubicarse en una posición de poder inédita hasta el momento. Analicemos entonces algunas bases que nos permitirán crear una buena estrategia de contenidos para nuestras redes sociales.
Dar valor a los usuarios
Los navegantes no van a invertir su tiempo consumiendo nuestros contenidos, a menos que obtengan algo a cambio. El beneficio no tiene que ser necesariamente económico: puede ser práctico o simbólico.
Hay que analizar qué contenido de valor se le puede dar a nuestros seguidores: pueden ser novedades de productos, análisis del mercado, beneficios exclusivos, promociones o descuentos. Lo importante es que estén centrados en los intereses específicos de los usuarios y que no persigan un objetivo exclusivo de venta.
Promover la interacción
Las redes sociales son herramientas de comunicación de múltiples vías. El objetivo de cualquier presencia en estas plataformas no debe ser sólo la propagación de contenidos, sino la generación de un vínculo con los usuarios.
Interpelar a los navegantes, invitarlos a participar, es una manera ideal de llamar su atención y de demostrar un interés real en ellos. El discurso de los medios sociales se produce de manera colectiva, no individual.
Es esencial escuchar lo que los usuarios tienen para decir; esto, además, le permitirá a la empresa revisar su estrategia y optimizar su eficiencia. Se debe mantener siempre el estilo de nuestra marca en los contactos, pero sin olvidar que las redes sociales son, ante todo, plataformas de comunicación social, por lo que debemos procurar que nuestros mensajes sean humanos y cercanos.
Establecer y mantener una presencia periódica
Para despertar el interés de los usuarios, es fundamental generar un ritmo periódico de publicaciones y sostenerlo a lo largo del tiempo. De este modo, los usuarios podrán identificar que nuestra empresa tiene una presencia efectiva en la red y estarán a la espera de nuestras novedades.
Plan de publicaciones para crear una buena estrategia de contenidos
Lo ideal a la hora de diseñar una estrategia de contenidos es establecer un plan de publicaciones, para lo cual pueden seguirse las siguientes recomendaciones:
Seleccionar un tema para cada día de la semana
Por ejemplo, los lunes se puede lanzar una encuesta semanal en la que invite a participar a los usuarios; los miércoles, publicar imágenes de la empresa, y los viernes, una promoción especial para nuestros seguidores. De este modo se generará una expectativa entre los usuarios, que sabrán qué pueden esperar de nuestra empresa cada día.
Publicar distintas clases de contenidos
Las redes sociales permiten difundir contenidos en diversos formatos, y la variedad es una vía para atraer a una mayor cantidad de navegantes. Hay usuarios que pueden no sentirse atraídos por un artículo, pero sí estar dispuestos a responder una encuesta, participar en un concurso o ver un vídeo o una infografía.
Planificar las publicaciones con anterioridad en un calendario
De este modo podremos asegurarnos de tener siempre contenido disponible. El dinamismo de las redes sociales obliga a tener margen para realizar publicaciones que no estén incluidas en la planificación, pero, en los contenidos más elaborados, una anticipación de al menos una semana en la producción es ideal.